subir-la-productividad-gracias-a-las-herramientas-que-gestionan-proyectos-y-horarios-1920

En el mercado podemos encontrar herramientas tecnológicas capaces de gestionar proyectos y horarios para ayudar a evitar la fatiga digital que provoca el teletrabajo.

En estos dos años de pandemia y de teletrabajo, la actividad virtual ha aumentado, algo que si no se gestiona de forma correcta puede afectar a la productividad. Para evitar el agotamiento digital son varios los estudios que aconsejan utilizar las herramientas tecnológicas.

Según un estudio realizado pro la escuela de negocios EADA, más de la mitad de los teletrabajadores, el 52% del total puede sufrir signos de cansancio mental provocado por las continuas actividades virtuales.

Para evitar eso lo mejor es utilizar softwares para la medición del desempeño y herramientas tecnológicas, que avisan a los empleados para hacer pequeños descansos o del final de su jornada, lo que permite garantizar su bienestar y salud.

También es eficaz la técnica de las micropausas, especialmente en tareas que requieren de especial concentración. Esta técnica consiste en realizar pequeños descansos de apenas cinco minutos que se intercalan durante la jornada laboral. Esto permite a los trabajadores aprender a gestionar su propio tiempo de trabajo y ocio.

Con la llegada de la pandemia, tanto pymes como grandes empresas se han dado cuenta de los beneficios y ventajas que aporta la digitalización de sus empresas.

 

Fuente: cincodias.elpais.com

 

    Los datos serán recogidos para gestionar la agenda de contacto para comunicaciones propias del negocio establecido, acciones promocionales por el responsable de los ficheros (ubicados en territorio de la unión europea) que es VEGAGESTION GALICIA S.L. (B27402569). Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Puedes consultar, rectificar o cancelar tus datos dirigiéndote al responsable del fichero mediante correo electrónico en la dirección vegagestion@vegagestion.es.