principales-riesgos-de-una-empresa-que-no-realiza-copias-de-seguridad-1920

Una empresa debe ser consciente de la importancia de realizar periódicamente copias de seguridad o backups. Así se tiene un respaldo en el caso de que se necesite recuperar la información corporativa debido a alguna de las siguientes situaciones: robo, incendio, fallo en el hardware o software…

Pérdida de clientes

Cuando se pierden datos empresariales la primera consecuencia es el impacto que tiene en los clientes. Se necesitará tiempo y recursos para volver a recuperarlos.

Problemas legales

La regulación de protección de datos (GDPR) establece que todas las empresas que no hagan copias de seguridad de forma regular y de acuerdo con la normativa pueden ser penalizadas.

Costes económicos

Otro de los daños de la pérdida de datos es el económico relacionado con los servicios que se necesitan para su recuperación. Es un proceso complicado si no se cuenta con una copia de seguridad y no siempre se puede recuperar los datos por completo. También se suma la privación de capacidad productiva y las posibles multas y sanciones.

Cese temporal

Si una empresa pierde los datos de clientes o archivos imprescindibles puede verse obligada a paralizar su actividad con todas las consecuencias que ello conlleva.

Repercusión en la imagen

Una pérdida irreversible de datos incide sobre la reputación de la marca ya que se pone en entredicho la credibilidad de la empresa.

Es importante tener claro que el trabajo realizado durante años se puede ver comprometido en poco tiempo si no se cuenta con una copia de seguridad de toda la información.

Fuente: Dir&Ge

Si necesitas más información sobre cómo proteger la información de tu empresa y el presupuesto contacta a través del siguiente formulario:

    Los datos serán recogidos para gestionar la agenda de contacto para comunicaciones propias del negocio establecido, acciones promocionales por el responsable de los ficheros (ubicados en territorio de la unión europea) que es VEGAGESTION GALICIA S.L. (B27402569). Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Puedes consultar, rectificar o cancelar tus datos dirigiéndote al responsable del fichero mediante correo electrónico en la dirección vegagestion@vegagestion.es.