por-que-se-debe-digitalizar-una-empresa-1920

Digitalizar una empresa no consiste solo en crear una página web corporativa o una tienda online. El tema de la digitalización abarca mucho más ya que se trata de cambiar la filosofía o cultura de la compañía. Los expertos apuntan a que este proceso de cambio lleva un tiempo y no se puede hacer de un día para otro. Se trata de utilizar las nuevas tecnologías en su propio beneficio para llegar a un público que cada vez es más digital.

En España tan solo el 9% de las empresas han comenzado su proceso de digitalización. Así lo afirma el Estudio de Indicadores Digitales en la Empresa Española elaborado por IDC Research.

Claves

Poco a poco las empresas españolas se dan cuenta de la importancia de la transformación digital para ser más eficientes, tener una relación más cercana con los clientes y sobrevivir en un entorno muy competitivo. A la hora de digitalizar una empresa existen unas herramientas fundamentales:

  • CRM (Customer Relationship Management). Es un software capaz de unificar las relaciones establecidas con los clientes de una empresa. Dicho de otro modo, permite recopilar toda la información sobre las gestiones comerciales.
  • ERP (Enterprise Resource Planning). Sirve para planificar los recursos de una empresa aumentando su productividad. Se automatizan los procesos teniendo toda la información en una misma plataforma lo que se traduce en un ahorro de tiempo y costes.
  • IA (Inteligencia Artificial). Desarrollo de sistemas informáticos capaces de realizar tareas que normalmente requieren la inteligencia humana.
  • Blockchain y seguridad. Es una base de datos cifrada para distribuir la información de una forma segura.
  • Automatización. Como por ejemplo la posibilidad de automatizar una conversación en los servicios de atención al cliente.

Razones de peso

Entre los motivos más claros por lo que es conveniente iniciar o implementar un proceso de transformación digital dentro de una empresa están los siguientes:

  • Aumento de la visibilidad de la empresa.
  • Mejora de la gestión y las operaciones.
  • Contenido más adaptado a las necesidades del cliente.
  • Acceso a la información y mayor capacidad de análisis.
  • Mejora de interlocución con los usuarios de la marca.
  • Co-creación de nuevos productos o servicios.

Fuente: APD

Vega Gestión como expertos en software para empresas te ayuda en este camino de la digitalización empresarial. ¡Pídenos información sin compromiso!

    Los datos serán recogidos para gestionar la agenda de contacto para comunicaciones propias del negocio establecido, acciones promocionales por el responsable de los ficheros (ubicados en territorio de la unión europea) que es VEGAGESTION GALICIA S.L. (B27402569). Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Puedes consultar, rectificar o cancelar tus datos dirigiéndote al responsable del fichero mediante correo electrónico en la dirección vegagestion@vegagestion.es.