
En los últimos años el uso de herramientas VPN ha aumentado considerablemente. Los usuarios cada vez emplean más este tipo de servicios para sus redes y empresas. Entre las posibilidades que ofrece están: acceder a contenido de forma remota como si estuviéramos en una ubicación física diferente, cifrar conexiones y mejorar la seguridad.
Ventajas
Tanto a nivel particular como empresarial el objetivo principal de tener una VPN es mantener la privacidad en la red. Pero su importancia para una empresa va más allá ya que permite:
- Navegar por la red de forma anónima. Se puede ocultar la dirección IP, así como otros datos relacionados con la ubicación real.
- Crear un túnel hacia una red empresarial. Se accede a servidores y equipos de la empresa sin necesidad de estar físicamente en un lugar con mayor seguridad.
- Proteger al empleado en redes inseguras.
- Trabajar desde otros países.
- Usar otros dispositivos de forma más segura.
Recomendaciones
Para usar una VPN correctamente es aconsejable:
- Evitar las gratuitas ya que tienen un peor servicio y en muchos casos recopilan datos de los usuarios.
- Actualizar teniendo siempre las últimas versiones y todos los parches disponibles.
- Elegir una multiplataforma para poder trabajar desde dispositivos diferentes: ordenadores, móviles, tablets…
- Optar por una con muchos servidores.
Fuente: RedesZone
Sin duda, hablamos de una herramienta que se ha convertido en imprescindible para muchas empresas. En Vega Gestión te asesoramos sin compromiso sobre cualquier cuestión tecnológica: