
Estamos en la era tecnológica en la que todos los sectores deben implementar soluciones para facilitar el trabajo. La informática nos ayuda a gestionar todo y una de esas soluciones son los TPV para hostelería. Esta herramienta es un software que tiene grandes posibilidades y es la solución perfecta para cualquier restaurante o bar.
¿Qué es?
Se puede definir TPV como la principal herramienta de gestión de un establecimiento que existe en la actualidad. Debe ser sencillo, fácil de usar y cubrir las necesidades del negocio.
Consejos
Para elegir el TPV más idóneo debes comprobar que cumpla con los siguientes requisitos:
- Gestión de caja. Debe aceptar múltiples canales de pago y no solo en efectivo: móvil, virtual, tarjeta, táctil…
- Personalización. Que permita todo tipo de modificaciones para añadir o quitar platos, bebidas, precios, menús, ofertas, promociones…
- Análisis. Ofrecerá informes generales sobre las ventas por día, por producto, por camarero…Se trata de poder analizar los datos para poder mejorar.
- Inventarios. Habrá un control exhaustivo y monitorizado de las materias primas, bebidas…
- Comunicación. El TPV también puede enviar las comandas de los camareros directamente a cocina a través de un sistema de mensajería instantánea.
- Separación de la cuenta. Esta opción tiene importancia ya que en muchas ocasiones acuden grupos de clientes grandes que prefieren pagar por separado.
- Servicio técnico. Es fundamental que esté disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana por si surgen problemas o dudas.
- Nube. Para administrar la información en cualquier momento y desde cualquier lugar debe disponer de la opción para trabajar desde la nube.
Según las necesidades específicas del negocio y del presupuesto podrás optar por un TPV y su software determinado. Sin embargo, sea cual sea debe ser muy intuitivo en todos los procesos para facilitar la gestión. En Vega Gestión te informamos sin compromiso de todas las opciones.
Fuente: Bartalent Lab