
El Informe de Ciberpreparación de Hiscox revela que el 45% de las pymes españolas suspende en ciberseguridad y se consideran como ‘cibernovatas’. En cambio, solo el 6% pueden catalogarse como ‘ciberexpertas’, mientras que el 49% restante están en un nivel intermedio. Las diferentes variables del estudio se centraron en tres ámbitos: personas, procesos y tecnología.
Países europeos
España está menos preparada en materia de ciberseguridad, por detrás de Alemania, Holanda o Francia. Existen menos compañías en el nivel máximo ya que el porcentaje llega al 19% en el caso de empresas alemanes, 15% en Francia y 13% para los Países Bajos.
Otros datos
El 57% de las empresas denominadas ‘ciberexpertas’ tienen previsto aumentar el presupuesto destinado a ciberseguridad el próximo año, mientras que el 60% de las ‘cibernovatas’ lo dejará en el mismo nivel o incluso lo disminuirá con respeto al de 2021.
Estrategia
Una organización con una mayor implementación de medidas para mejorar la seguridad informática refuerza su defensa de la siguiente manera:
- Incrementa la inversión.
- Identifica sus principales vulnerabilidades.
- Nombra a un responsable de ciberseguridad.
- Es consciente de la importancia de gestionar el riesgo.
- Recurre a la experiencia externa.
- Tiene coberturas para ciberriesgos.
Fuente: www.tecnologiaparatuempresaituser.es
Te ayudamos a desarrollar el plan más adecuado de ciberseguridad para tu empresa. Solicita más información sin compromiso a través del siguiente formulario: