
A la hora de usar el ordenador ya sea en el trabajo o en el ámbito personal, hay una serie de recomendaciones que te ayudarán a mantener la información a salvo. Si bien es cierto que existen ataques cibernéticos para los que toda protección no es suficiente, el uso del sentido común evitará muchos disgustos en lo referente a seguridad informática.
Mantener actualizado el equipo
Tanto da si es Windows, Mac o Linux. Todos los sistemas operativos tienen que actualizarse.
Realizar copias de seguridad
Aunque los servidores corporativos copian los datos regularmente, siempre es aconsejable hacer copias de la información local.
Instalar un antivirus
Puede ser que los programas para bloquear virus tengan mala fama, pero es imprescindible contar con ellos para luchar contra los distintos tipos de malware.
Utilizar software legal
Para evitar infecciones no se harán descargas ilegales y se apostará por softwares de un fuente o marca fiable.
Ser precavido con el correo electrónico
Los filtros antispam no protegen por completo de la llegada de algún correo no deseado que sea sospechoso de estafa. Para mayor seguridad es necesario seguir las siguientes precauciones:
- Si el nombre del fichero tiene más de un punto casi seguro se trata de un virus.
- Borrar el correo sin abrir ningún archivo adjunto.
- Tener cuidado con mensajes que llegan de “Admin”, “Administartor” … Bajo ningún concepto se dará ninguna contraseña o dato personal susceptible de robo.
Fuente: Universidad de Cantabria