
Multiexperiencia
Los usuarios también se transforman y no se conformarán con el actual servicio de compra online, sino que buscará más la emoción. Además de la eficiencia, se valorará el valor añadido y los detalles a través de los cinco sentidos. ¿Te imaginas que un dron sea el que te lleve el paquete a casa?
Inteligencia artificial
El futuro ya no se concibe sin este concepto debido a sus grandes posibilidades para particulares y empresas. Se potenciará la interconexión entre todo tipo de dispositivos y la mejora de la multiexperiencia del cliente. Lo más importante como siempre será cuidar la ciberseguridad. Estar preparado para defenderse de los posibles ataques cibernéticos debe ser uno de los puntos
Transparencia y trazabilidad
Muchas personas siguen teniendo dudas a la hora de gestionar sus datos a través de la nube. Tal y como indican en AHORA para conseguir una ética digital transparente se necesita: integridad, transparencia, responsabilidad, competencia, coherencia y ética. Así se protegerá la privacidad de los datos de los clientes.
Factor humano
A pesar de todo lo que supone la euforia tecnológica nunca hay que olvidar que detrás de todo avance hay personas que lo hacen posible. En definitiva, se debe seguir potenciando el factor humano porque es imprescindible para una empresa. La tecnología simplemente intensificará las experiencias físicas y cognitivas de los trabajadores con dispositivos portátiles que mejoran su seguridad y aumentan su productividad.
Fuente: Emprendedores
Estas son las tendencias tecnológicas para el 2020 (I)