decalogo-de-consejos-para-aumentar-la-ciberseguridad-1920

Robo de información o de datos personales, suplantación de identidad o propagación de archivos dañinos y virus son los principales problemas que afectan a la seguridad en Internet. Son amenazas tanto para particulares como para empresas o instituciones públicas. A pesar de que existen cada vez más y mejores soluciones para luchar contras las ciberamenazas, los hackers o ciberdelincuentes siguen siendo una gran preocupación.

Consejos

Antivirus es la primera palabra que se te vendrá a la mente al pensar en protección contra los ciberataques. Es cierto que se trata del sistema más utilizado, pero no es la única medida que se debe aplicar en los dispositivos informáticos. También será importante lo siguiente:

  1. Aumentar la capacidad de vigilancia de las redes y los sistemas.
  2. Usar herramientas que monitoricen el tráfico de red, los usuarios remotos, las contraseñas, etc.
  3. Adecuar los permisos de usuario, los servicios en la nube y la utilización de dispositivos y equipos propiedad del usuario (BYOD).
  4. Elegir productos, equipos y servicios confiables y certificados.
  5. Realizar configuraciones de seguridad en todos los componentes de la red corporativo sin olvidar los móviles y portátiles.
  6. Automatizar e incrementar el intercambio de información, manteniendo reciprocidad con otras organizaciones e instituciones.
  7. Promover políticos de ciberseguridad con un compromiso de la dirección.
  8. Aplicar la ciberseguridad en todos los niveles del negocio como materia transversal.
  9. Respetar la legislación y las buenas prácticas, así como usar el sentido común. Es decir, no correr riesgos innecesarios con archivos que desconoces su origen.
  10. Formar y sensibilizar a laos usuarios. Todos y cada uno de los trabajadores de una empresa debe ser conscientes de los riesgos.

Fuente: Business Insider España

Si necesitas ayuda o implantar medidas de seguridad en tu negocio no dudes en contactar con Vega Gestión:

    Los datos serán recogidos para gestionar la agenda de contacto para comunicaciones propias del negocio establecido, acciones promocionales por el responsable de los ficheros (ubicados en territorio de la unión europea) que es VEGAGESTION GALICIA S.L. (B27402569). Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Puedes consultar, rectificar o cancelar tus datos dirigiéndote al responsable del fichero mediante correo electrónico en la dirección vegagestion@vegagestion.es.