
Al navegar por Internet los equipos están expuestos a muchas amenazas que se conocen popularmente como virus. Existen muchos tipos y cada uno de ellos afectan de una forma diferente. Además, hay diferentes herramientas y métodos de protección contra ellos.
Tipos
Resident
Se oculta en la memoria del equipo y a partir de ahí infecta cualquier archivo que se ejecute en el sistema. Podría incluso estar dentro del propio antivirus.
Polymorphic
También denominado polimórfico es el que utiliza un motor polimórfico para poder cambiar su propio código, aunque mantiene el algoritmo original sin cambio.
Virus que infecta archivos
Se adjuntan a un código ejecutable como pueden ser juegos para ordenador o un procesador de texto.
Secuestrador de navegador
O browser hijacking que es un tipo de virus que afecta a todo tipo de navegadores modificando la configuración de este programa sin el permiso del usuario. Así inyecta publicidad no deseada e incluso puede robar información.
Macro virus
Archivos que se hacen pasar por documentos de texto y que tienen una serie de instrucciones para atacar el equipo de la víctima. Normalmente solicitan habilitar las macros por lo que es importante estar alerta.
Virus de sector de arranque
Esta amenaza se propaga generalmente mediante medios físicos como puede ser una memoria USB. Su objetivo es modificar o reemplazar el código de arranque para que cuando el usuario vuelva a iniciar el equipo el virus se cargue.
Virus multipartito
En este caso ataca los sectores de arranque y los ficheros ejecutables infectando los equipos varias veces y de formas muy diferentes.
Recomendaciones
Para evitar estos tipos de virus hay que contar con medidas de protección que a continuación recopilamos:
Contar con herramientas de seguridad
Un buen antivirus es vital. Las opciones pueden ser gratuitas o de pago.
Tener los equipos actualizados
Para disponer de los parches de seguridad evitando vulnerabilidades.
Usar con cuidado las memorias externas
Especialmente cuando nos prestan un pendrive o cuando utilizamos el propio en uno ordenador ajeno.
Hacer uso del sentido común
La mayoría de las amenazas necesitan un error del usuario como descargar algún archivo malicioso, instalar un programa o cometer algún fallo. Por lo tanto, estar en alerta y ser precavido será fundamental.
Fuente: RedesZone
En Vega Gestión te ofrecemos soluciones para garantizar la seguridad de tus sistemas informáticos.