
Navegar por Internet o utilizar dispositivos conectados puede ser inseguro si no se toman las precauciones necesarias. Uno de los sitios en los que actúan los ciberdelincuentes es una página web. Para evitar problemas que comprometan a los visitantes es importante lo siguiente:
Actualizar el software
Este punto es básico y debe estar siempre presente. No importa el gestor de contenido que sea (WordPress, Joomla…). Es primordial contar con las últimas versiones estando correctamente actualizada la plataforma de la web.
Instalar un certificado SSL
Cuando se navega por la red nos encontramos con sitios que son HTTP y otros HTTPS. Actualmente el último es lo más común porque significa que protegen los datos de los usuarios con cifrado. Algunos navegadores ya advierten si entramos en un sitio HTTP porque lo considera inseguro.
Un sitio web HTTPS en sí mismo no es seguro, pero se posicionará mejor la página y se evita que se indique que la página no es de fiar.
No usar demasiados plugins
Los plugins son complementos para ayudar a administrar una web o para dar funciones interesantes a los usuarios. Sin embargo, pueden ser un peligro en caso de estén desactualizados o haya alguna vulnerabilidad. Además, suelen ralentizar la página.
Es aconsejable instalar únicamente aquellos esenciales e incluso alguno orientado en la seguridad como Wordfence.
Proteger el acceso
Cualquier servicio online debe tener contraseñas fuertes y complejas para evitar atacantes que quieras entrar. Debería tener letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. También importa el nombre de usuario siendo mejor huir de los típicos como Admin.
Escanear la web
De forma periódico y para buscar amenazas.
Realizar copias de seguridad
Para guardar los archivos, publicaciones y todo el contenido en caso de pérdida de información o algún ataque.
Evitar comentarios Spam
Es frecuente que bots dejen comentarios con software maliciosos o con páginas inseguras. Por eso es muy importante controlar los comentarios con filtros que verifiquen que realmente es un usuario humano.
Fuente: RedesZone
En Vega Gestión somos expertos en software para empresas. Si necesitas más información no dudes en contactarnos a través del siguiente formulario: