
No todos los programas VPN tienen las mismas características ni funcionan igual. Se pueden utilizar tano en dispositivos móviles como en ordenadores. Para elegir bien una VPN es importante lo siguiente:
Sin política de registro
Así se mantiene la privacidad a salvo y no se recopila información de los sitios que se visitan, por ejemplo.
Con muchos servidores
Para tener un buen rendimiento y funcionar lo mejor posible una VPN debe ofrecer diferentes servidores. Aquellas VPN que son gratuitas tienen más limitaciones en el número de opciones. Se debe buscar la VPN que mejor se adapte a lo que buscamos y que funcione de forma rápida, estable y sin los molestos cortes.
En varios dispositivos
Lo ideal suele ser optar por un servicio multiplataforma para poder usar en otros equipos y no solo en un dispositivo. Actualmente empleamos indistintamente el ordenador, móvil, tablet… Por eso es interesante tener una VPN válida para estar protegidos en cada uno de los dispositivos que se usan.
Cifrado
Existen distintos protocoles de VPN de seguridad al igual que tipos de cifrado para resguardar los datos que enviamos y recibimos a la hora de navegar por Internet. Este es un punto determinante si queremos la máxima seguridad y que no afecte a la velocidad de navegación.
Conexión rápida
Una VPN debe ser veloz para no ralentizar en exceso la actividad del usuario como puede ser una videollamada, ver un vídeo en streaming en alta calidad o descargar archivos de la nube.
También es aconsejable buscar información en foros y páginas para saber si una VPN es rápida o tiene problemas.
Fuente: RedesZone
En Vega Gestión te asesoramos sin compromiso sobre este tipo de programas o cualquier cuestión tecnológica: